¿Ustedes son un colegio?
R. No, somos una red mundial de familias educando en familia y en comunidad.
¿Desde la Educación Sin Escuela como se sube de grados cuando un niño es ingresado?
R.En la educación sin escuela se avanza según las motivaciones propias de cada niño en vez de imponer curriculums externos.
¿Por qué ha prosperado la educación tradicional en lugar de esta educación?
R.Porque el sistema prevalece.
Porque ha sido financiada por todos los gobiernos para conformar obreros obedientes que cumplan con horarios y obligaciones asegurando desde niño la productividad.
En la Educación Sin Escuela no se trabaja por grados, ni niveles, ni curriculums, sino en descubrir las pasiones de cada niño. Ejemplo: Si al niño le gusta dibujar y pintar. ¿Para que se le va a enseñar química y física si a el no le interesa aprender eso.
Respuesta ampliada en video:
¿Ustedes incluyen alguna ideologia LGBT+ en sus curriculums?
R. No tenemos curriculums. Eso es parte de la politización de la educación. Como nosotros no somos parte del sistema escolar tradicional no estamos obligados a cumplir con esas «ideologías».
¿Debido a la coyuntura de salud ustedes requieren que sus estudiantes tengan que vacunarse?
R. Negativo, cada familia toma sus propias decisiones de salud. No es nuestra misión inmiscuirnos en esas «campañas» de «salud».
¿Educación Sin Escuela es traerse el curriculum del colegio a la casa?
R. No, trabajar el curriculum del colegio se llama Homeschooling (Escuela en Casa)
Pero educación sin escuela se trata de encontrar el elemento de cada niño, sus talentos y pasiones para ser exploradas desde temprana edad sin imposiciones de curriculums externos.
¿En Educación Sin Escuela mis hijos contarán con sociabilización?
R. Si y mucha porque estarán en contacto con los hijos de otras familias dentro de cada comunidad propiciando el aprendizaje intergeneracional.
¿Por qué nunca antes había escuchado de ustedes?
R. Porque el sistema prevalece
Porque no somos una empresa si no una modalidad de educación.
Porque las familias que han integrado nuestras redes durante los últimos 14 años siempre han manejado un perfil bajo.
Y porque antes de la plandemia tu nunca habrías necesitado de nosotros!
¿Me gustaría ver más fotos y videos de las comunidades de mi país?
R. Pocas familias se animan a ser publicadas y muchas de ellas no permiten que sus hijos sean fotografiados para las redes sociales por privacidad. Sin embargo en nuestra sección de galería encontrarás muchas.
¿Cuánto tiempo ustedes llevan existiendo?
R. Como modalidad somos la modalidad de educación más antigua de la humanidad y la manera como nuestros ancestros nos educaban.
Contamos con 14 años de experiencia educando a nuestros hijos lejos de los colegios tradicionales y solo ahora con la plandemia hemos tenido que hacernos ligeramente visibles para cubrir la estampida de padres que han decidido desescolarizar a sus hijos durante los últimos 2 años.
¿Que son los proyectos dentro de la Educación Sin Escuela?
R. Los proyectos son los desarrollos que una familia y/o comunidad requiere para el mejoramiento de su bienestar y/o supervivencia . Existen proyectos individuales y comunitarios. Durante el mismo desarrollo de un proyecto implica el aprendizaje de todas las áreas del conocimiento que giran alrededor de el. Por ejemplo #1: dentro del desarrollo de un proyecto de energía solar los niños aprenden: ciencia, fisica eléctrica, astronomía, agronomía entre otros y todos los conocimientos se encuentran concatenados.
Ejemplo #2: Durante el desarrollo de un videojuego: se aprende: programación, fisica, diseño gráfico, marketing, musicalización entre otros.
¿Cuántos años tiene la Educación Sin Escuela?
R. Somos la modalidad de estudios más antigua de la humanidad y la única educación disponible antes de la llegada del sistema escolar tradicional hace justo 200 años.
Siendo 200 años la cantidad de tiempo que lleva funcionando el sistema tradicional escolar, mientras que la educación sin escuela tiene más de un milenio de existir.
Ver respuesta ampliada en video:
¿Cómo son los pagos en la Educación Sin Escuela?
R. Dentro de nuestras comunidades no existen las mensualidades. Aún existimos personas que hacemos las cosas por vocación. Sin embargo, el ingreso a nuestra red de comunidades a nivel hispano es a través de nuestro seminario de capacitación acerca de la Educación Sin Escuela, en el que se capacita a los padres durante 3 horas antes de integrar a sus hijos en nuestras comunidades con un pago único de 50 dólares de porvida sin mensualidades.
Respuesta ampliada en video:
¿Cómo se realiza la educación sin escuela en las ciudades, ¿es por grados, asignaturas o edades?
R. Ver respuesta ampliada en video:
¿Cuántas horas debe tener de educación al día?
R. No existe un horario definido en educación sin escuela se da en todo momento . Adicionalmente los horarios y días los acuerdan las familias durante sus reuniones de planificación
¿Ustedes manejan textos escolares, manuales etc?
R. Dejariamos de ser una educacion experiencial si impusieramos manuales y textos al estilo escolar.
La respuesta es NO!
¿Los niños con habilidades especiales también pueden ingresar a educación sin escuela?
R. Por supuesto, al no manejar curriculums cada niño aprende a su propio ritmo.
Porque publican clases y cursos de pago que parecen no tener na que ver con la educación sin escuela?
R. La educación sin escuela va más alla de lo que hacemos dentro de nuestras comunidades propias. De hecho es imposible cubrir todos los intereses de nuestros miembros por esta razón publicamos algunas clases gratuitas y otras de pago de interes para nuestra comunidad como: clases de decoración de eventos, manualidades, idiomas, cocina, belleza, salud, terapias alternativas, informática porque cada persona tiene intereses diferentes y puede encontrar valor en cualquier entrenamiento fuera de nuestras comunidades. Algunos de esos cursos independientes y clases gratuitas se suelen anunciar dentro de nuestro canal de Telegram.
¿Cómo se vincula un padre de familia que le llame la atención de este proceso para sus hijos?“
R. Lo primero es que debe tener tiempo para su hijo y desescolarizar la mente. Disponibilidad de tiempo porque los padres acompañan a sus hijos a los distintos lugares ya que esta es una educación en familia, porque como nosotros no somos colegio, la seguridad depende de cada familia”.
“Y en lo que tiene que ver con desescolarización de la mente, es básico, porque muchos de los padres de familia, siempre están preocupados por el diploma, por el certificado, y ese es el tema diario de quienes llegan a educación sin escuela. Porque el mundo nos ha hecho pensar que solamente por medio de un certificado se puede ser, cuando no es así: se puede ser sin tener un diploma”.
¿En la educación sin escuela hay espacio para la inclusión?
R. Si. Ver respuesta ampliada en video:
¿Cuáles son los requisitos para ingresar?
R. No existen requisitos de notas, ni certificaciones, ni grados para ingresar con nosotros. Solo si calificas y cumples con nuestro seminario de ingreso dirigido a padres de familia con una duración de 3 horas.
¿Tienen ustedes una sede física donde los podamos visitar?
R. Como no somos una institución perteneciente a ningún estado, si no una red de familias educando a nuestros hijos en comunidad a nivel mundial, no tenemos una sede física porque no la necesitamos. Nuestros miembros/alumnos reciben sus clases en los lugares donde se requiera el proyecto a desarrollar. Ejemplo: Zoologicos, museos, parques, granjas, acuarios, iglesias, granjas, entre otros .
¿También hay educacion sin escuela para preescolar?
R: Si. Desde 1 año en adelante.
¿Cuales son sus valores?
R. Somos una que defendemos los valores familiares clasicos como máxima base de nuestra sociedad.
¿ En este sistema de educacion quien evaluará a mis hijos?
R. La vida misma.
Para este tipo de educación no se requiere ni tampoco creemos ser necesario que los niños sean evaluados por terceros. Nosotros creemos en el aprendizaje experiencial donde cada niño aprende a su propio ritmo individual.
¿Cuándo empiezan las clases?
R. Tu puedes ingresar con tus hijos en cualquier momento del año.
¿En cuál metodología de enseñanza se basan para los proyectos/clases?
R. Todos los que tengamos disponibles. En Educación sin escuela no estamos obligados a utilizar ninguno en especial.
¿Tengo miedo de sacar a mi hijo del colegio y después no poderlo reintegrar?
R. Puedes hacer colegio y educación sin escuela paralelamente. No existe ningún conflicto.
Me parece interesante la educación sin escuela que ustedes proponen sin embargo como madre me gustaria hacerme cargo personalmente de la educación de mis hijos. ¿Ustedes manejan otros cursos virtuales para niños y adultos con los que yo pueda acompañar el aprendizaje de mis hijos?
R. Si, tenemos un gran numero de cursos independientes avalados por nosotros donde los padres pueden recibirlos virtualmente acompañando el aprendizaje de sus hijos en areas como: el arte, la ciencia, la música, belleza, modelaje, estética, tecnología, negocios, internet, manualidades entre otros. Todos esos cursos los encuentras en este enlace aqui.
¿Para ingresar a mi hijo a Educación Sin Escuela necesito sacar las notas del colegio?
R: No,como nosotros no trabajamos con notas, grados, exámenes ni curriculums, ese tipo de documentos son imnecesarios para nosotros.
¿Que pasa si en mi ciudad/pueblo no hay redes de educación sin escuela?
R. Tu puedes vivir encima de una montaña que si cuentas con internet nosotros contamos con soporte y acompañamiento para empezar a estudiar desde el primer día . Luego te integraremos con las familias más cercanas a tu localidad.
¿Cuánto cuesta ingresar a la comunidad?
R. El valor del seminario de ingreso a la capacitación para padres es de 50 dolares (pago único sin mensualidades).
¿Cuánto se paga en las mensualidades?
R. Nada. No existen las mensualidades.
Vivo en una localidad lejana a la capital. ¿Puedo abrir una comunidad aquí y empezar a asistir a sus encuentros virtuales?
R. Afirmativo, sin importar donde residas (fincas, granjas, islas, pueblos, selva) puedes empezar a estudiar en Educación Sin Escuela con nosotros y contar con nuestro soporte y acompañamiento para juntarte con otras familias para construir nuevas comunidades. En este video explicamos el procedimiento detallado para hacerlo.
¿En qué países tienen comunidades?
R. España, Estados Unidos y toda América latina, exceptuando Cuba, Nicaragua , Alemania y Canadá.
¿Cómo puedo certificar la secundaria después de hacer Educación Sin Escuela para que mi hijo vaya a la universidad?
R. Mediante un examen de validación dentro de cualquier colegio registrado en el ministerio de educación se valida toda la secundaria y el mismo ministerio de educación le entrega su diploma de secundaria a tu hijo.
Perú: UGEL Contános para conocer cualesson los colegios que convalidan aqui
Colombia: es el ICFES
México: es el INEA
Costa Rica: por el MEP
Otros países tienen exactamente el mismo procedimiento y solo cambian los nombres de las entidades correspondientes que cumplen la misma función.
En nuestro apartado de Legalidad tenemos videos dedicados a explorar el marcio legal de cada país individualmente . Video.
¿Como me puede ayudar un colegio sombrilla?
R. Para respaldarte con una matrícula legal vigente y avalada por el convenio de la haya con un colegio en un país extranjero mientras tu educas a tu hijo como quieras sin preocuparte por denuncias legales.
¿Tienen ustedes una lista de colegios sombrilla que me puedan recomendar?
R. Si bien hay muchísimos escuelas sombrilla en internet existe un puñado de ellas con las que tenemos convenio por su estructura legal y bajo costo se adapta muy bien a nuestra comunidad de Educación Sin Escuela, solo tienes que enviarnos un whatsapp para compartirtelos.👉 http://bit.ly/3tTZc49
¿Y qué piensa la academia formal de la Educación Sin Escuela?
R. “Las Universidades se están repensando respecto a qué es lo que está pasando con la formación que ellos están dando a sus profesionales para que muchas familias estén decidiendo sacara a sus hijos del colegio. Razona: si los padres los están sacando es que los profesionales que estamos formando no dan satisfacción a lo que realmente se está necesitando. Esa es una reflexión muy interesante y muy madura. Los colegios privados nos miran como competencia pues muchos de sus clientes están optando por la educación sin escuela”.
“La educación sin escuela se le está mirando como la manera de transformar la educación pues con este proceso el aprendizaje es más educativo, vincula a la familia, no interesa un diploma sino que los chicos puedan ser. En el mundo, esto ha ido tomando mucha fuerza ya que los padres están buscando otras opciones de educar a sus hijos en donde sean respetadas sus creencias, sus valores, la dinámica familiar”.
Con cual video me recomiendan empezar para conocer Educación Sin Escuela desde el principio?
R. Sigue los pasos aquí descritos para que recorras todos los filtros.
¿Puedo agendar una llamada telefónica con ustedes para que me atiendan personalmente?
R. Si, escribenos via whatsapp para programar una conversación contigo:
+57 323 3396082
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a Educación Sin Escuela?
R. Si tu familia califica ninguno documentación en especial. Todos son bien recibidos siempre y cuando los padres desescolaricen su mente antes de desescolarizar al niño.
¿Para que tipo de familias no es recomendable la Educación Sin Escuela?
R. No es recomendable para parejas separadas con conflicos vigentes por que hemos visto casos donde se utilia esta nueva descisión educativa para atacar a el otro.
¿Cómo hago para reintegrar a mis hijos al colegio después de experimentar la Educación Sin Escuela?
R. Por medio de un examen de convalidación dentro de cualquier colegio registrado en el ministerio de educación se valida el grado y lo podrás reintegrar al colegio nuevamente. Para más información para realizar este procedimiento te invitamos a visitar nuestra página legal aquí.