Existen dos maneras de «sobrellevar» la legalidad de las familias que hacemos Educación Sin Escuela en los países donde no es tan común::
Complementarla con un colegio sombrilla o sin un colegio sombrilla:
Con colegio sombrilla

En la primera opción obtenemos la legalidad instantánea matriculando a nuestros hijos en un colegio sombrilla los cuales generalmente están ubicados fuera de nuestro país de residencia. Estos colegios nos entregan una matricula escolar totalmente legal en tu país gracias al convenio de la Haya de 1961 que permite la legalización e intercambio de documentos apostillados entre las naciones participantes de dicho tratado que incluye: España, EEUU, Costa rica, Perú, Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay entre otros.
Seguro que haz oído hablar de este tratado mismo que nos permite homologar diplomas y certificados de estudios provenientes de otros países.
El colegio sombrilla te permitirá mantenerte dentro del sistema escolar mientras educas a tus hijos a tu antojo o combinándolo con Educación Sin Escuela.
¿Como hago efectiva esa matrícula ante una denuncia?
Una vez pagada y completada la matrícula de tu hijo en el colegio sombrilla este te emitirá una constancia de estudio la cual te servirá para mostrar en el colegio de tus hijos que pretendes abandonar. Como esta matricula proviene de un colegio extranjero miembro del convenio de la Haya esta será suficiente para retirar a tus hijos sin mayores complicaciones.
Cuando no queremos que nuestros hijos sean expuestos a ideologías de genero, vacunaciones, bullyng o todas las anteriores entonces no vemos amenazados por las leyes que nos obligan a mantenernos dentro del sistema escolar.
Sin embargo hemos elaborado una lista de los países que pueden o no requerir de una matrícula en un colegio sombrilla extraterritorial que nos cubra legalmente para ocuparnos de la educación de nuestros hijos autónomamente:
🇺🇸 Estados Unidos: No es necesario ✅
🇪🇸 España: Si se requiere ⛱🔥*
🇲🇽 México: No es necesario ✅
🇸🇻 El Salvador: Si se requiere⛱
🇬🇹 Guatemala: Si se requiere⛱
🇵🇦 Panamá: Si se requiere⛱
🇭🇳 Honduras: Si se requiere⛱
🇨🇷 Costa Rica: Si se requiere⛱
🇩🇴 Rep. Dominicana : Si se requiere⛱
🇵🇪 Perú: Opcional ⚠️
🇻🇪 Venezuela: Opcional ⚠️
🇪🇨 Colombia: No es necesario ✅
🇧🇴 Bolivia: Si se requiere⛱
🇪🇨 Ecuador: Si se requiere⛱
🇨🇱 Chile: No es necesario ✅
🇦🇷 Argentina: Si se requiere⛱🔥*
🇵🇾 Paraguay: Si se requiere⛱
🇺🇾 Uruguay:: Si se requiere⛱
Siendo España y Argentina los dos países de habla hispana que ejercen mayor presión y temor sobre las familias que toman esta decisión pero que es solventada con una matrícula sombrilla.
Existen muchos colegios sombrilla en internet sin embargo solo algunos por sus bajas tarifas y facilidades de comunicación fueron los que hemos escogido para trabajar con nosotros. Solo tienes que escribirnos un mensaje de whatsapp para ponerte en contacto con ellos y gestiones tu matrícula.
¿Y sin colegio sombrilla como hago?
Cuando no queremos gastar más dinero en todo esto es cuando nos preguntamos…
¿Es legal ingresar a Educación Sin Escuela en mi país saliendo del sistema escolar?
El derecho a la libre elección del modelo educativo consagrado en la constitución de casi todos los países hispanos te permite elegir el modelo educativo para tus hijos para luego certificar primaria y secundaria mediante un examen de convalidación sin importar desde donde obtuvo los conocimientos.
Lo que a los gobiernos les molesta es que los padres afirmen estar educando fuera del colegio y no puedan probarlo fehacientemente.
Por experiencia hemos encontrado que la mayoría de los conflictos se producen por la falta de evidencias que corroboren la seriedad por parte de la familia del nuevo modelo educativo escogido por los padres.
¿Pero cuáles son esas evidencias y como comprobarle a un gobierno que tus hijos se educan con nosotros?
https://www.youtube.com/watch?v=dcfWdKGt_ng&t=11s
1. En la comunidad proporcionamos una carta de membrecía a todas las familias activas.
2. También proporcionamos acceso a nuestro Google Drive donde están todas las lecciones aprendidas semana tras semana.
3. Los padres por su cuenta deben tomar videos, fotos y guardar documentos del recorrido de aprendizaje de sus hijos.
Con esas 3 evidencias cualquier padre de familia puede superar el señalamiento a la desescolarización sin mayores contratiempos.
¿Porqué? porque al gobierno si se le está demostrando que el estudiante si está llevando un proceso de aprendizaje serio fuera del colegio donde la familia se encuentra profundamente comprometida.
¿Y que hay de las leyes que nos aparan?
Un cuarto punto será conocer la ley de tu país donde en la misma constitución está consagrado a la libre elección del modelo educativo mientras que en otros está consagrado como «el derecho la libre enseñanza». Si bien a veces sacan decretos posteriores para afianzar lo dicho en la constitución o debilitarlo siempre es la carta magna de tu país la que está por encima de las leyes posteriores y es en ese vació legal donde los padres de familia encontramos un espacio para educar fuera de los colegios.
En este tema de la «legalidad de la desescolarización» encontramos 3 grupos de países que vamos a nombrar:
Países «Alegales»:
Son aquellos donde no existe ninguna ley que lo prohíba ni que la apruebe y en derecho si no existe ninguna ley que lo prohíba quiere decir que si esta permitido y en ese vacio se puede educar sin escuela y estos países son:
Colombia
Venezuela
Ecuador
Argentina
España.
En los países «legales» están los que explícitamente si están contemplados los modelos de educación alternativos en su constitución y leyes posteriores donde se especifica con mayor claridad la reglamentación para estas educaciones y su implementación. Dentro de estos países es normal encontrar que siempre existe una entidad del estado que permite convalidar toda la secundaria desde los 15 años con un solo examen y estos son:
México (INEA)
Chile
Brasil
Perú (UGEL)
Reino Unido
Bolivia
Estados Unidos (Exámen GED)
Puerto Rico (Exámen GED)
Colombia (ICFES)
¿En que país esta prohibido desescolarizar?
Se dice que en un país están prohibidas las educaciones alternativas cuando esta especificidad se encuentra expresada en su constitución sin embargo esto no ha impedido que en muchos de ellos las familias se las arreglen matriculando a sus hijos en escuelas extranjeras sombrilla para cubrirse y mostrar las matrículas a la hora de un señalamiento mientras que de la educación de sus hijos se encargan ellos mismos o lo hacen paralelo junto a nuestras comunidades de Educación Sin Escuela y estos países son:
Alemania (Imposible)
Noruega (Imposible)
Panamá (Con colegio sombrilla)
Costa Rica (Con colegio sombrilla)
Canadá (Con colegio sombrilla)
Recuerda que cuando la salud física y mental de nuestros hijos se encuentra amenazada por «nuevas ideologías» o imposiciones de salud su vida está por encima de cualquier sistema escolar obligatorio .
Escoge el video dedicado a tu país para explorar el marco legal que te permite conocer las leyes vigentes y constitución que te protegen a la hora de iniciar en Educación Sin Escuela con tus hijos:
México
Ecuador:
Colombia:
España:
Perú:
Chile:
Argentina
Bolivia:
Estados Unidos
Unión Europea y otros países: